
Con este podcast busco compartir mis conocimientos teóricos acerca de la Psicología Educativa y compaginarlos con mi experiencia práctica como psicóloga en una escuela, experiencias que permitan analizar a fondo las implicaciones de nuestro actuar profesional en contextos escolares y que reflexionemos juntos acerca de dónde nos encontramos hoy en día y hacia dónde nos tenemos que dirigir. Estoy convencida de que es a través de la educación que se pueden generar grandes cambios, y de que, precisamente, es el profesional en Psicología educativa un agente clave para impulsarlos.
🎧 ¿Sabías que muchas de las estrategias que se usan en las escuelas hoy en día tienen su origen en el conductismo? En este episodio exploramos cómo esta teoría del aprendizaje sigue influyendo en el trabajo con estudiantes, maestros y familias. Analizamos sus conceptos clave —como el refuerzo, el castigo, condicionamiento, entre otros— y, sobre todo, te comparto cómo aplicarlos de manera consciente y efectiva en contextos educativos reales, sin caer en errores comunes como la sobredependencia del premio o el olvido del sentido del aprendizaje. Si quieres conocer diez estrategias prácticas y también reflexionar críticamente sobre sus límites, este episodio es para ti. ¡Dale play y acompáñame en esta reflexión!

